El cine no solo narra historias, también conecta culturas, emociones y vivencias. En mi más reciente entrevista para Cine Geek, tuve el placer de conversar con Adria Arjona, Héctor Medina y Eros De La Puente, protagonistas de la película Los Frikis. Una obra que, como fanático del rock y el cine, sentí profundamente personal.
Una Historia de Rebeldía Inspirada en la Música
Los Frikis nos transporta a un momento clave en la historia cubana, donde la música y la rebeldía se entrelazan con una impactante realidad. Durante nuestra conversación, no pude evitar mencionar mi propia experiencia: el concierto de Metallica en Puerto Rico en 2010. Al igual que los personajes de la película, mi amigo cubano vivió ese evento como algo único, casi irreal. Así era para muchos: buscar música, especialmente rock, era como encontrar un tesoro.
Héctor Medina, quien interpreta a Paco, compartió su perspectiva sobre cómo el rock se convierte en un acto de resistencia: “La música siempre ha sido un símbolo de rebeldía y libertad. En la película quisimos reflejar esa lucha y su belleza.”
El Impacto del Guion en el Elenco
Adria Arjona, además de protagonizar, es productora de Los Frikis. Durante la entrevista, nos confesó que no conocía la historia de los frikis antes de leer el guion: “Fue un momento clic. No podía creer que esta historia real no fuera más conocida. Era necesario contarla.”
Eros De La Puente también expresó su asombro al descubrir cómo las personas se inyectaban VIH para escapar de la opresión. Este hecho histórico impactó tanto al elenco como a quienes vieron la película en su estreno. El guion, descrito por Adria como una “pieza poética”, permitió al equipo profundizar en las emociones y crear algo único.
Una Conexión que Trasciende la Pantalla
La química entre los actores fue evidente desde el primer día. Héctor Medina recordó cómo se sintieron al llegar al set en Santo Domingo: “Parecía que nos conocíamos de toda la vida. Desde el inicio, sabíamos que esto era especial.”
La música no solo juega un papel importante en la trama, sino también en la conexión emocional del elenco. Cada escena, cada canción y cada diálogo rinde homenaje al espíritu rebelde y a la humanidad de aquellos jóvenes que desafiaron el sistema.
Reflexión Final
Al terminar la entrevista, quedé impactado por la pasión y el compromiso del equipo detrás de Los Frikis. Esta película no solo rescata una historia olvidada, también nos recuerda el poder transformador de la música y el cine.
Si te apasiona el rock, la rebeldía y las historias que te hacen reflexionar, no puedes perderte esta película. Aquí les comparto la entrevista: