Jesús, Luz del Mundo: Una animación con mensaje de fe y esperanza

La nueva producción del Salvation Powen Project, Jesús, Luz del Mundo (Light of the World), llega a los cines con la misión de acercar a las familias a un relato animado de la vida de Jesús de Nazaret. A diferencia de otras películas centradas en el Evangelio, esta producción comienza con la historia de Juan, un joven que, al intentar saldar una deuda familiar, se encuentra con Jesús y decide convertirse en su discípulo. Ese encuentro inicial marca el inicio de una travesía que cambiará para siempre su vida. Aquí compartimos su tráiler.

Una animación refrescante en 2D

Uno de los mayores atractivos de Jesús, Luz del Mundo es su propuesta visual. La animación en 2D tradicional, colorida y detallada, se desmarca del panorama actual dominado por producciones digitales en 3D. Este estilo retro no solo aporta frescura, sino que también conecta con un público que valora lo artesanal y lo narrativo por encima de los efectos espectaculares.

El formato visual, con colores vibrantes y diseños sencillos, facilita además que la película pueda convertirse en un recurso educativo dentro de escuelas dominicales, catequesis y espacios de formación cristiana. Es fácil imaginar maestros y líderes religiosos utilizando fragmentos de esta cinta para ilustrar pasajes del Evangelio y acercar a los niños y jóvenes a la figura de Jesús.

Una historia universal contada otra vez

El cristianismo lleva más de 2,000 años transmitiendo la vida y enseñanzas de Jesús de generación en generación. Desde la invención del cine, la historia de Jesús ha sido representada en incontables ocasiones. Tanto en películas como en series de televisión. Esa repetición ha consolidado una fórmula narrativa clara: nacimiento, ministerio, milagros, traición, crucifixión y resurrección.

Esa fórmula no es negativa. De hecho, refleja fielmente lo narrado en los Evangelios. Sin embargo, como ocurre con los géneros cinematográficos más explotados —superhéroes, musicales o películas de terror—, cuando una historia se cuenta bajo las mismas convenciones una y otra vez, el público empieza a reconocer los tropos narrativos y a anticipar cada paso de la trama.

Las mejores producciones son aquellas que logran usar esa fórmula como base y al mismo tiempo darle un giro fresco que sorprenda a la audiencia.

Jesús, Luz del Mundo pelicula animada

El atractivo inicial: contar la historia a través de Juan

Aquí radica la gran apuesta de Jesús, Luz del Mundo. En lugar de comenzar con la tradicional escena del nacimiento en Belén, la cinta inicia con Juan, el apóstol más joven, como punto de entrada al relato. Esta perspectiva resulta refrescante porque ofrece un ángulo distinto a una historia tantas veces repetida.

Durante la primera mitad, este enfoque funciona muy bien. El espectador acompaña a Juan en su encuentro con Jesús, en su decisión de seguirlo y en su proceso de transformación espiritual. Al ver a Jesús a través de los ojos de Juan, la narrativa adquiere un aire novedoso y mantiene el interés de quienes ya conocen de memoria los acontecimientos bíblicos.

El problema: un giro hacia lo convencional

No obstante, a mitad de la película ocurre un cambio que afecta el impacto del guion. La historia abandona paulatinamente a Juan como eje narrativo y centra toda la atención en Jesús. A partir de ese momento, el relato se ajusta a lo que ya hemos visto en otras producciones: milagros, traición, crucifixión y resurrección.

Es evidente que Jesús debe ser el protagonista principal de cualquier narración sobre su vida y ministerio. Sin embargo, en este caso, el gancho narrativo inicial —contar la historia desde Juan— se diluye y deja la sensación de que se perdió una oportunidad de hacer algo verdaderamente innovador.

El regreso de Juan en los últimos minutos no logra equilibrar esta decisión, y aunque la película nunca se vuelve aburrida, sí pierde parte del interés que había generado al inicio.

Un balance narrativo que pudo ser mejor

El gran desafío de esta producción era encontrar el equilibrio entre contar la vida de Jesús con fidelidad y desarrollar a Juan como personaje central. Si la historia hubiera mantenido ese balance, mostrando la manera en que Juan interpretaba y vivía los eventos que rodearon al Maestro, el resultado habría sido más impactante y original.

Al perder esa consistencia, la película termina siendo más convencional de lo que prometía en su primera parte.

Jesús, Luz del Mundo pelicula animada

Un proyecto con amor y propósito

Más allá de sus limitaciones narrativas, Jesús, Luz del Mundo es un proyecto realizado con evidente cariño y compromiso. La película comunica valores de fe, esperanza y transformación, cualidades que sin duda resonarán con el público familiar y con aquellos que buscan cine con un propósito edificante.

Para quienes no estén tan familiarizados con la historia de Jesús, o para quienes busquen una introducción sencilla y accesible al Evangelio, esta producción puede ser una herramienta poderosa.

Valor educativo y espiritual

Un aspecto positivo que no se puede pasar por alto es el potencial educativo de la película. Su formato animado y su tono accesible la convierten en una opción perfecta para niños y adolescentes, quienes pueden sentirse más cercanos a la historia gracias a la figura de Juan, un joven que decide seguir a Jesús en medio de sus propias luchas personales.

Además, la animación facilita la identificación de escenas que podrían ser utilizadas como recursos pedagógicos: el llamado de Jesús, los momentos de duda de Juan y el impacto de los milagros en quienes los presencian.

Conclusión

Jesús, Luz del Mundo (Light of the World) ofrece un aire fresco gracias a su estilo visual y al intento inicial de contar la historia a través de Juan. Aunque finalmente cae en la narrativa más tradicional, sigue siendo una opción valiosa. En especial para familias, escuelas dominicales y comunidades de fe que buscan entretenimiento con valores.

Es un proyecto con buenas intenciones y gran potencial educativo. Aunque deja la sensación de que pudo arriesgar más en el guion. Para quienes deseen una experiencia espiritual en el cine, sigue siendo una alternativa recomendable.

La película se está exhibiendo en Caribbean Cinemas. Para horarios, visita la página oficial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *