El cine salvadoreño continúa consolidándose, y La Balada de Hortensia, la nueva película de Julio Yúdice, es un claro ejemplo. Dirigida por Arturo Menéndez y escrita en colaboración con el mexicano Javier Reina y el propio Yúdice, ofrece una historia de transformación personal.
La cinta combina drama con ligeros toques de comedia, enmarcando una narrativa auténtica y emotiva. Les compartimos su tráiler.
Filmada en El Salvador con talento local
La Balada de Hortensia fue filmada completamente en El Salvador, destacando escenarios emblemáticos de la ciudad de San Salvador. El proyecto contó con la participación de Elías Aume, productor de Luciérnagas en El Mozote, quien propuso rendir homenaje al icónico personaje Tenchis Céliber.
Sin embargo, a diferencia de lo que muchos esperaban, Tenchis tiene una participación breve en la historia.
Sinopsis: Reflexión sobre fama y redención
La trama sigue a Alex, un famoso actor salvadoreño, quien, tras un accidente, inicia una profunda transformación personal. El personaje se enfrenta a su propio ego y replantea su relación con la fama y su identidad.
La premisa invita a reflexionar sobre la redención, el crecimiento interior y los errores del pasado. Algunos ven esta historia como una autocrítica sutil de Yúdice hacia su trayectoria artística.
El Salvador como protagonista visual
Uno de los grandes aciertos de La Balada de Hortensia es su destacada fotografía. San Salvador brilla como un personaje más, aportando realismo y belleza a la narrativa.
Se percibe una evolución clara en el estilo de Arturo Menéndez, director de La Mala Crianza y La Palabra de Pablo.
Esta última fue transmitida por HBO y distribuida por Sony en Latinoamérica, marcando un hito para el cine nacional.
Drama y comedia: Un balance no siempre logrado
Aunque la película se promociona como un “drama cómico”, el balance entre ambos géneros resulta irregular.
La comedia, aunque presente, es limitada, dejando a algunos fanáticos con ganas de un tono más ligero. Especialmente considerando la participación de Tenchis Céliber, se esperaba una dosis mayor de humor característico.
Un filme que vale la pena apoyar
La Balada de Hortensia es una obra sincera, que refleja crecimiento artístico y apuesta por fortalecer el cine salvadoreño. Con una sólida propuesta visual, buenas actuaciones secundarias y una historia reflexiva, merece ser vista y celebrada.
Aunque algunos elementos pudieron haberse explotado más, el resultado ofrece una identidad propia y valiosa para el panorama cinematográfico local. Una propuesta que confirma que el cine salvadoreño tiene un futuro prometedor.
Esta nueva película está pautada a estrenar en los cines de Estados Unidos el viernes, 2 de mayo. Compartimos nuestra entrevista exclusiva con Arturo Menéndez, donde conversamos sobre el cine salvadoreño.