El Béisbol Es Otra Cosa: MLB celebra la herencia latina

MLB refuerza su vínculo con la comunidad latina

Las Grandes Ligas anunciaron la siguiente fase de su campaña multicultural «El Béisbol Es Otra Cosa», una iniciativa que resalta la herencia latina en el deporte. La estrategia incluye tres nuevos anuncios protagonizados por:

  • Ronald Acuña Jr. (Atlanta Braves)
  • Francisco Lindor (New York Mets)
  • Fernando Tatis Jr. (San Diego Padres)

Los comerciales, narrados por Lin-Manuel Miranda, combinan béisbol, música y cultura de países como Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana. A partir de septiembre, se sumará un homenaje especial a México, dedicado al legendario Fernando Valenzuela.

El Béisbol Es Otra Cosa - Francisco Lindor
Francisco Lindor

Ronald Acuña Jr.: Orgullo venezolano

Desde La Sabana, Venezuela, Ronald Acuña Jr. ha conquistado a los fanáticos con su energía y estilo de juego. La campaña retrata sus inicios junto a su hermano menor Luisángel Acuña, su espíritu competitivo y su ascenso a Jugador Más Valioso (MVP). Su historia refleja la pasión del béisbol venezolano que inspira a nuevas generaciones.


Francisco Lindor: Sonrisa boricua en la MLB

El “Sr. Sonrisa”, nacido en Caguas, Puerto Rico, representa la alegría y resiliencia de la isla. El anuncio resalta su herencia taína y la influencia de los ritmos caribeños que acompañaron su desarrollo como jugador. Lindor simboliza optimismo y raíces culturales que van más allá del terreno de juego.


Fernando Tatis Jr.: El Niño dominicano

Crecido en San Pedro de Macorís, cuna de más de 90 jugadores de Grandes Ligas, Fernando Tatis Jr. se inspiró en la carrera de su padre. Conocido como El Niño, aporta un estilo atrevido y dinámico. Forjado en los campos de su barrio, hasta convertirse en una de las estrellas más electrizantes de la MLB.


México y el legado de Fernando Valenzuela

Las Grandes Ligas honrarán la memoria de Fernando Valenzuela, ícono de los Dodgers, con un anuncio dedicado a su influencia en el béisbol mexicano. El spot narra cómo pasó de lanzar con un guante prestado en Sonora a desatar la inolvidable Fernandomanía.

El homenaje también destaca a jugadores mexicanos actuales como Alejandro Kirk, Andrés Muñoz, Isaac Paredes y Luis Urías, con la narración de la cantante Melissa Robles.


Arte, música y cultura en la campaña

Estas historias cobran vida en un escenario cálido, innovador y profundamente artístico, gracias a las detalladas miniaturas creadas por el talentoso artista puertorriqueño Danny Cortés. Cada pieza transforma escenas cotidianas en auténticos íconos visuales, capaces de capturar la esencia de los comienzos de los jugadores y convertirla en símbolos perdurables de esperanza y grandeza. La campaña se enriquece con la energía contagiosa de la influencer dominicana Jess Judith, la elegancia y prestigio del Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa, y la fuerza creativa del músico venezolano Beto Montenegro.

Juntos, aportan un mosaico cultural vibrante que entrelaza ritmo, tradición y pasión, elevando el homenaje a los jugadores y a las comunidades que, con su inquebrantable amor por el béisbol, han logrado que este deporte trascienda fronteras y se convierta en un lenguaje universal de identidad y orgullo latino.


Un puente entre el béisbol y los latinos

Lanzada en 2024, la campaña El Béisbol Es Otra Cosa refleja cómo la identidad latina impregna el deporte. Según la encuesta Luker Fan Research Survey, el 62 % de los hispanos en EE. UU. se identifican como fanáticos de las Grandes Ligas.

La producción estuvo a cargo de la agencia multicultural Remezcla y se transmitirá en:

  • MLB Network
  • MLB.com
  • MLB.TV
  • FOX
  • ESPN
  • Univisión
  • Apple TV+
  • Plataformas digitales
  • Además de redes sociales oficiales e influencers asociados.

Conclusión

Con esta campaña, MLB reconoce que el béisbol es más que un deporte: es un espacio donde la música, la cultura y la pasión latina se unen. Historias como las de Acuña Jr., Lindor, Tatis Jr. y Valenzuela muestran cómo el talento latino ha transformado y seguirá transformando el juego.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *