Un Día de Mayo: Entrevista con Anoushka Medina y Paolo Schoene sobre cine y arte en Puerto Rico

El podcast de Cine Geek, dirigido por Mark Nieves, tuvo como invitados a los actores Anoushka Medina y Paolo Schoene, protagonistas de la película Un Día de Mayo. La conversación giró en torno al estreno del filme y al impacto del arte en la vida personal y social. Además, conversaron sobre el momento histórico que vive el cine puertorriqueño.

Ambos artistas compartieron la mezcla de emociones que sienten ante la llegada de la película a los cines. Paolo confesó que se siente “asustado y emocionado a la vez”, consciente de lo vulnerable que es mostrar su trabajo en la gran pantalla. Para él, el estreno representa un hito:

“Es la primera película en Puerto Rico en la que participo y que la gente va a ver en salas de cine. Se siente increíble, pero también da nervios”.

Anoushka, en cambio, comentó que aunque tendrá que asistir varias veces con amistades y familiares, está más tranquila. La experiencia en festivales le dio confianza en la calidad del proyecto.

“Ya la hemos visto en diferentes festivales y eso nos dio paz. Estoy segura de que al público le va a gustar mucho”.

Un Día de Mayo

Anoushka Medina: ser parte de la ola del cine boricua

Durante la charla, Medina reflexionó sobre el crecimiento del cine local en la última década. Recordó cómo en el pasado apenas se estrenaba una película puertorriqueña al año. Mientras que hoy se pueden encontrar hasta seis títulos en cartelera.

“Me siento muy feliz y agradecida de ser parte de este movimiento. Ya era hora de que nuestro cine se sintiera cotidiano y normal en las salas, como ocurre en cualquier otro país”.

La actriz destacó la importancia de que los espectadores se acostumbren a ver historias locales en la gran pantalla. Para ella, el cine no solo entretiene, sino que también construye identidad cultural y genera orgullo.


Paolo Schoene: el arte como base de su vida y su carrera

Paolo Schoene no solo es actor, también estudió artes plásticas y fotografía. En la entrevista explicó que el arte siempre ha sido parte fundamental de su vida y que lo considera inseparable de su labor actoral.

“Desde niño dibujaba. El arte siempre ha estado en mí, ya fuera la música, la pintura o la actuación. Son expresiones puras de lo que somos como seres humanos”.

El actor ve en el arte un reflejo de la esencia humana. Comparó la actuación con la música, ambas formas de expresión que transmiten emociones profundas y auténticas.


El valor del arte en las escuelas y comunidades

Uno de los momentos más significativos de la conversación fue cuando ambos actores hablaron de la importancia del arte en la educación y la comunidad.

Anoushka recordó que gracias al acceso al arte en los residenciales públicos pudo desarrollarse como actriz. Para ella, el arte no solo transforma individualmente, sino que también impacta socialmente:

“El arte es un espacio de resistencia, de cuestionarnos y analizar otras realidades. Necesitamos que vuelva a ser accesible en las escuelas y comunidades”.

Paolo complementó señalando que uno de los grandes problemas es la falta de reconocimiento económico a los educadores de arte. Para él, el mito de que ser artista equivale a fracasar debe romperse.

“El arte debería enseñarse no para alcanzar fama, sino porque es una de las cosas más puras que podemos hacer. Si hubiese más arte, habría menos guerras y menos conflictos en el mundo”.


La colaboración como motor del cine puertorriqueño

En cuanto al rodaje de Un Día de Mayo, ambos actores coincidieron en que el espíritu de colaboración fue lo que permitió que la película se concretara. Medina resaltó que cada miembro del equipo, desde técnicos hasta actores, puso sus recursos a disposición del proyecto.

“La película no es de un solo director ni de un actor. Es de todos los que participaron. Desde quién cargó un cable hasta quién maquilló. Eso es lo que hace grande al cine”.

Schoene añadió que en Puerto Rico hay que tomar en serio la expresión “hacerlo por amor al arte”. Para él, esa filosofía fue clave en esta producción y debe ser parte del futuro de la industria local.

Un Día de Mayo

El papel de las mujeres en el cine de Puerto Rico

La conversación también abordó el rol de las mujeres en el cine puertorriqueño. Mark Nieves destacó cómo en los últimos años han sido ellas quienes han liderado proyectos como directoras, guionistas y productoras.

Anoushka celebró este cambio, subrayando que la diversidad de voces en la industria enriquece las historias que se cuentan y ayuda a construir una visión más completa de la sociedad.


El cine como conversación y motor cultural

Más allá de la experiencia individual, los actores resaltaron el poder del cine como herramienta social. Para ellos, una película como Un Día de Mayo puede convertirse en un “icebreaker” o punto de partida para conversaciones difíciles.

“El cine ayuda a entendernos mejor como personas. Puede ser la chispa para hablar de lo que nos preocupa y lo que soñamos”, expresó Nieves.

Este enfoque convierte al cine puertorriqueño en un espacio no solo de entretenimiento, sino de reflexión colectiva.


El futuro del cine puertorriqueño

En la recta final de la entrevista, tanto Medina como Schoene mostraron optimismo sobre el futuro del cine en Puerto Rico. Reconocieron que aún falta apoyo económico, mejor distribución y más políticas públicas que fomenten la producción, pero coincidieron en que la base ya está formada.

“Lo que hace falta es más unión y colaboración. Que los artistas y técnicos apoyemos los proyectos de los demás. Eso es lo que hace crecer una industria”, señaló Medina.

Schoene concluyó con un mensaje esperanzador:

“Puerto Rico tiene tanto que ofrecer y lo va a seguir demostrando. Si nos apoyamos entre todos, el cine seguirá creciendo”.


Un llamado a apoyar el cine local

La entrevista cerró con una invitación clara al público: ir a ver Un Día de Mayo en cines, comprar boletos y compartir la experiencia en redes sociales. Para los actores, esa es la mejor forma de apoyar a la industria.

“No se trata solo de pagar la taquilla, sino de hablar de la película, recomendarla y crear conversación en torno a ella”, apuntó Nieves.

Con Un Día de Mayo, Anoushka Medina y Paolo Schoene no solo protagonizan una historia en pantalla, sino que también se convierten en voceros de un mensaje más amplio: el cine puertorriqueño está creciendo y necesita del apoyo de todos para seguir brillando.

Entrevista completa

Compartimos nuestra entrevista completa. También está disponible en Spotify.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *