Jack Quaid protagoniza Novocaine, una película que combina humor, acción extrema y romance, ofreciendo un héroe atípico e inolvidable. ¿Imaginas ser incapaz de sentir dolor? Eso es lo que experimenta Nathan Caine, interpretado magistralmente por Quaid, quien padece CIPA, una rara condición médica que se convierte en la clave de esta historia.
¿Qué es CIPA? Una condición extrema llevada al cine
La insensibilidad congénita al dolor con anhidrosis (CIPA) es extremadamente rara, afectando a menos de 1 en cada 100 millones de personas. Esta condición hace que las personas no puedan sentir dolor, temperatura, ni sudar, lo que implica graves riesgos de salud. Nathan debe cuidar cada paso que da, ya que cualquier herida podría poner en riesgo su vida sin siquiera darse cuenta. Desde evitar mordidas accidentales hasta prevenir golpes y caídas, su vida diaria se convierte en una lucha constante por la supervivencia.
Jack Quaid: El empleado tímido convertido en héroe
Reconocido por su papel en “The Boys”, Quaid encarna aquí a un empleado bancario tímido y reservado, obsesionado por su seguridad. Su precaución extrema y su aislamiento social son el resultado de años de burlas y bullying debido a su condición. Sin embargo, todo cambia cuando Sherry (Amber Midthunder), su compañera de trabajo y nuevo interés amoroso, es secuestrada tras un violento asalto al banco donde ambos trabajan. En ese momento, Nathan deja atrás sus miedos y precauciones y se transforma en un héroe improbable dispuesto a arriesgarlo todo.
Romance, humor negro y escenas llenas de adrenalina
La química entre Nathan y Sherry impulsa la trama, combinando romance y humor oscuro con secuencias impactantes y muy violentas. Amber Midthunder (de “Prey”) aporta frescura y carácter al filme, haciendo que cada interacción con Quaid se sienta auténtica y emocional. Los diálogos ingeniosos y las situaciones extremas crean una dinámica que mantiene al espectador enganchado.
La acción al estilo “Deadpool”, pero con un giro único
“Novocaine” busca captar el tono irreverente y salvajemente divertido de “Deadpool”. Aunque con un giro propio: Nathan no siente dolor, pero tampoco posee superpoderes regenerativos. Cada escena explota esta peculiaridad, mostrando violencia exagerada que remite a caricaturas clásicas como los Looney Tunes. Los directores aprovechan esta premisa para ofrecer secuencias creativas, donde Nathan se enfrenta a lesiones severas sin perder determinación.

Personajes secundarios: Un toque adicional de humor
Roscoe, interpretado por Jacob Batalon (de las películas de “Spider-Man”), aporta momentos divertidos y sarcásticos, aunque rara vez ayuda en las situaciones más peligrosas. Por otro lado, antagonistas extremos como Zeno (Garth Collins) elevan la tensión y las dosis de acción creativa durante el filme. Estos personajes secundarios aportan un equilibrio entre humor, drama y adrenalina, enriqueciendo aún más la narrativa.
Dirección y aspectos técnicos: Berk y Olsen en el balance
Dan Berk y Robert Olsen dirigen “Novocaine” con un enfoque visual que mezcla humor grotesco con acción intensa. Aunque en algunos momentos la coreografía de las escenas podría mejorar. Sin embargo, logran mantener un ritmo que entretiene y atrapa al espectador hasta el final. Manejando bien la combinación de elementos narrativos y visuales que hacen de esta película una experiencia única.
Legado cinematográfico: Quaid y Nicholson cara a cara
Un interesante atractivo es el enfrentamiento entre Jack Quaid y Ray Nicholson, ambos descendientes de actores reconocidos. Su lucha en pantalla tiene un simbolismo especial, casi como un ritual de iniciación para ascender en Hollywood.
Conclusión: ¿Es “Novocaine” recomendable?
“Novocaine” destaca por su originalidad y la actuación carismática de Quaid. Su mezcla efectiva de humor negro, romance y acción extrema la convierten en una película entretenida. Altamente recomendable para quienes buscan algo distinto en el cine de acción. Aquí compartimos su tráiler.