Golpe de Agua estrena en Puerto Rico: un retrato íntimo del país tras el huracán María
El próximo 7 de agosto de 2025, el premiado documental Golpe de Agua, dirigido por la cineasta puertorriqueña Carla Cavina, llegará a las salas de Fine Arts de Miramar y Popular Center. Esta obra cinematográfica ofrece un retrato conmovedor y poético del Puerto Rico posterior al huracán María, una de las tragedias naturales más devastadoras de su historia.
Un espejo de memoria, pérdida y resistencia
A través de una mirada estética y sensible, Golpe de Agua recopila testimonios, silencios y resistencias en comunidades profundamente afectadas por las inundaciones: Comerío, Toa Baja y Levittown. La película trasciende el formato documental tradicional para convertirse en una pieza que interpela al espectador desde lo emocional, lo social y lo político.
Más que una crónica del desastre
La directora Carla Cavina, conocida por su largometraje Extraterrestres (2017), va más allá de contar una tragedia. Su enfoque busca cuestionar la idea de “progreso” en tiempos de crisis climática y expone la fragilidad de nuestras comunidades frente al abandono institucional.
“Este documental nace del silencio, de la oscuridad y del agua estancada. Es un grito que se gestó en la espera, una ofrenda a quienes no sobrevivieron y un testimonio para quienes aún buscan justicia y dignidad”, expresó la cineasta.
La historia reciente como herramienta de conciencia
El huracán María golpeó a Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017, provocando más de 3,000 muertes oficiales, muchas de ellas por falta de servicios básicos como electricidad, agua y atención médica. Golpe de Agua profundiza en este trauma colectivo, pero también resalta la capacidad del pueblo puertorriqueño para organizarse y reconstruir desde la base comunitaria.
Reconocimientos internacionales
Desde su estreno, el documental ha sido celebrado en varios festivales:
- Premio a Mejor Documental en el 15.º Puerto Rico Film Festival
- Mención de Honor en el MUMA Fest (Patagonia)
- Proyecciones en el 5.º Festival de Cine y Derechos Humanos de Vieques, IFF Panamá, Chicago Latino Film Festival y el Philadelphia Arts and Film Festival
Estos reconocimientos refuerzan el poder narrativo y el compromiso social de Cavina, quien ha logrado posicionar esta historia local como una reflexión global sobre la emergencia climática, la memoria y la justicia.
Un llamado colectivo
Golpe de Agua invita a repensar nuestro rol como sociedad ante los embates naturales y la responsabilidad de las instituciones. La película se convierte así en una herramienta de memoria, pero también de acción y esperanza. Presentar esta obra en las salas de cine puertorriqueñas es una oportunidad para reencontrarnos con nuestra historia reciente, no desde la tragedia, sino desde la mirada crítica y artística.
Tráiler y póster
Le compartimos el tráiler de este impresionante tráiler. En adición, incluimos su póster.

Dónde ver el documental
El documental se presentará a partir del 7 de agosto de 2025 en Fine Arts de Miramar y Popular Center. Para más información, detalles de funciones y próximos eventos, puedes visitar el sitio oficial del proyecto: www.3dcorazones.com y en el portal de Caribbean Cinemas.