En Cine Geek tuvimos la oportunidad de conversar con Robert Port, director ganador del Óscar, sobre su más reciente documental Twin Towers: Legacy. La película no solo rescata la memoria de los héroes del 11 de septiembre, sino que también muestra cómo la siguiente generación continúa ese legado de servicio como policías y marines.
El peso de un Óscar y un recuerdo imborrable
Robert Port recordó cómo recibir el Premio de la Academia marcó su vida para siempre. Aunque lo ganó con una historia relacionada con el 11 de septiembre, destacó que el verdadero honor fue el impacto que el reconocimiento tuvo entre los compañeros policías de su amigo, fallecido ese día. Para ellos, el premio simboliza orgullo, memoria y resiliencia.
Una familia que inspira al mundo
El director compartió cómo conoció a la familia protagonista del documental. Desde que los hijos eran pequeños, mantuvo contacto con ellos y fue testigo de su crecimiento. Cuando descubrió que habían seguido los pasos de su padre, convirtiéndose en policías del NYPD y miembros de los Marines, supo que ahí había una historia poderosa que debía contar.
Port resaltó que no fue por obligación ni presión familiar, sino por vocación. La película refleja la fortaleza de una familia que, pese a la pérdida, decidió transformar el dolor en un legado de servicio.

La evolución del NYPD
Uno de los puntos que Port destacó fue la transformación del Departamento de Policía de Nueva York. Explicó que el NYPD de 2025 es muy diferente al de finales de los años noventa, ya que hoy representa la diversidad cultural de la ciudad, con una presencia importante de puertorriqueños, caribeños y comunidades de todo el mundo.
Lo que quedó fuera de la edición
Como todo documental, muchas horas de grabación no llegaron al corte final. Robert Port mencionó que hubo historias divertidas y emotivas sobre Joe, el padre fallecido el 9/11, que no pudieron incluirse. Desde anécdotas románticas con su esposa hasta momentos de humor, el director lamentó que algunos recuerdos tuvieran que quedarse en la sala de edición.
Dennis Quaid: la voz que elevó el documental
Un elemento clave del filme fue la participación de Dennis Quaid como narrador. Port contó que el actor se unió al proyecto casi de inmediato, sin poner trabas contractuales. En solo días ya estaba grabando su voz en Austin. Para el director, la interpretación de Quaid transformó la película de algo bueno a algo verdaderamente memorable, aportando emoción y fuerza narrativa.
Dónde ver Twin Towers: Legacy
El documental ya está disponible en VOD, donde puede alquilarse o comprarse. Robert Port recalcó que esta producción busca inspirar a nuevas generaciones y mantener viva la memoria de quienes dieron su vida el 11 de septiembre. Aquí un vistazo a la película con su tráiler.
Conclusión
La entrevista con Robert Port confirma que Twin Towers: Legacy es más que un documental. Es un homenaje al sacrificio, la resiliencia y los valores universales de servicio. Una historia que conecta con cualquier espectador, más allá de fronteras o culturas.
Te compartimos la entrevista completa. También está disponible en Spotify.