Robert Redford, ícono de Hollywood, ganador del Óscar y fundador del Sundance Film Institute, falleció a los 89 años, dejando un legado inmortal en la historia del cine. Su carrera lo llevó de ser un galán de la gran pantalla a convertirse en un director reconocido y un impulsor del cine independiente.
A continuación, repasamos sus papeles y momentos más emblemáticos, desde sus inicios en los años 60 hasta su paso por el Universo Cinematográfico de Marvel.
Primeros pasos en Hollywood
- War Hunt (1962): Su debut en cine junto a John Saxon y Sydney Pollack.
- Inside Daisy Clover (1965): Actuó con Natalie Wood en un drama sobre los excesos de Hollywood.
- The Chase (1966): Compartió pantalla con Marlon Brando y Jane Fonda en un thriller carcelario.
Ascenso a la fama
- Barefoot in the Park (1967): Reencuentro con Jane Fonda en una comedia romántica.
- Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969): Su gran salto a la fama, junto a Paul Newman.
- The Candidate (1972): Satírica visión de la política estadounidense.
- Jeremiah Johnson (1972): Encarnó al legendario hombre de montaña en un clásico del género Western.
Éxitos consagratorios
- The Sting (1973): Reunión con Newman que ganó siete Óscars, incluyendo mejor película.
- The Way We Were (1973): Romance inolvidable con Barbra Streisand.
- The Great Gatsby (1974): Dio vida a Jay Gatsby en la adaptación de la obra de Fitzgerald.
- Three Days of the Condor (1975): Thriller político sobre espionaje con Faye Dunaway.
- All the President’s Men (1976): Interpretó a Bob Woodward en la investigación del escándalo Watergate.
La transición a director
En 1980 debutó como director con Ordinary People, ganando el Óscar a mejor dirección. Este éxito marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera, en la que combinó actuación y dirección:
- The Natural (1984): Drama deportivo sobre béisbol.
- Out of Africa (1985): Romance épico con Meryl Streep.
- The Horse Whisperer (1998): Dirigió y presentó al mundo a una joven Scarlett Johansson.
Ícono del cine independiente
En 1978 fundó el Sundance Film Festival, que se convirtió en la plataforma más importante para el cine independiente. Gracias a Sundance, decenas de cineastas emergentes encontraron un espacio para mostrar su talento.
En 2002 recibió el Óscar honorífico por su trayectoria, consolidando su impacto en la industria más allá de sus propias películas.

Etapa final de su carrera
Incluso en la madurez, Redford siguió reinventándose:
- Indecent Proposal (1993): Polémico drama con Demi Moore y Woody Harrelson.
- Lions for Lambs (2007): Dirigió y actuó junto a Tom Cruise y Meryl Streep.
- All Is Lost (2013): Impactante drama de supervivencia en alta mar.
- Captain America: The Winter Soldier (2014): Se unió al MCU como Alexander Pierce.
- The Old Man & The Gun (2018): Su último papel protagónico en cine, nominado al Globo de Oro.
Conclusión
Robert Redford fue mucho más que un actor: fue un narrador, un visionario y un defensor del cine independiente. Desde Butch Cassidy and the Sundance Kid hasta Ordinary People y su legado en Sundance, deja tras de sí una huella imborrable en el séptimo arte.
Su muerte a los 89 años marca el final de una era, pero su cine seguirá vivo para siempre.