El primer tráiler completo de Fantastic Four: First Steps no es solo un vistazo más a una nueva película de Marvel. Es una carta de amor a los cómics originales, una reimaginación del MCU con estética retro-futurista y una pieza clave en la saga multiversal que Marvel Studios está construyendo. Aquí te contamos todos los detalles, referencias y pistas escondidas que podrían haberse pasado por alto. Primero te compartimos el tráiler.
Un arranque desde los años 60
La historia no empieza en el presente. El tráiler abre en un programa de variedades ambientado en los años 50 o 60, “The Ted Gilbert Show”, un claro homenaje al Ed Sullivan Show. Este guiño no solo establece el tono vintage, sino que también sitúa a los 4 Fantásticos como celebridades en una línea temporal alternativa.
En esta versión del universo, los superhéroes no comenzaron con Tony Stark. Reed Richards y su equipo se convirtieron en íconos durante la era espacial. La estética de la película —formato 4:3, filmación en 16mm, autos estilo Flash Gordon— no es solo un capricho visual. Representa un “¿y si?”: ¿qué habría pasado si la ciencia ficción de los 60 se hubiera hecho realidad?
La ciencia y el estilo retro como lenguaje visual
Reed Richards, interpretado por Pedro Pascal, aparece como el gran genio de su tiempo, patentando tecnología que transforma el mundo. Esto da como resultado un Nueva York que parece una mezcla entre Manhattan y los Supersónicos. Hay monorrieles, autos flotantes y pantallas por todas partes. Incluso las computadoras y electrodomésticos tienen ese aire de futuro imaginado en los 60.
La ambientación no solo es un recurso visual: también justifica cómo y por qué los 4 Fantásticos ya son famosos cuando empieza la historia. No estamos viendo su origen. Ellos ya son héroes consolidados.
Referencias por todos lados
El tráiler está lleno de guiños para los fanáticos de los cómics:
- Los Beatles y el “Fab Four”: Una imagen directa de los Beatles en el Ed Sullivan Show hace eco de la llegada de los 4 Fantásticos. Así como los Beatles transformaron la música y la moda, los 4F cambian la forma en que el mundo ve a los superhéroes.
- Yancy Street: Aparece como el lugar donde creció Ben Grimm (La Mole). Vemos niños gritándole “¡Levanta el auto!”, lo cual conecta con su evolución como personaje: de ser temido a ser amado. Incluso se ve un muñeco suyo, lo que subraya su popularidad.
- Herbie: El robot doméstico del grupo, Herbie, aparece con un diseño hecho con tecnología de los 60. Tiene ojos de carrete y prepara comida desde un libro de recetas familiares. Un guiño a The Bear, la serie por la que Ebon Moss-Bachrach (La Mole) ganó premios.
- Stan Lee y Jack Kirby: Se ven tiendas y señales como “Stanley Service Center” y cómics dentro del universo, una referencia directa a cómo Marvel Comics existía dentro del universo de los propios cómics en los 60.

Un enfoque centrado en la familia
Lo que hace únicos a los 4 Fantásticos no son sus poderes, sino su dinámica. Son una familia antes que un equipo. En el tráiler los vemos cenando juntos, discutiendo como hermanos, preocupados unos por otros. Esto se acentúa aún más con la revelación de que Sue Storm (Vanessa Kirby) está embarazada.
Esta noticia no solo es emotiva, sino que abre las puertas a Franklin Richards, su hijo en los cómics, uno de los personajes más poderosos del universo Marvel. Franklin no solo es un mutante de nivel omega; en los cómics, es capaz de crear universos enteros.
También podría aparecer Valeria Richards, la hija superdotada de Reed y Sue. Y la fundación Future Foundation, que aquí parece ser un think tank liderado por Sue, podría convertirse en un pilar del MCU.
La amenaza de Galactus y la llegada del Surfista Plateado
Julia Garner interpreta a una versión femenina del Surfista Plateado, posiblemente Shalla-Bal, que en algunas líneas temporales reemplaza a Norrin Radd como heraldo de Galactus. Sus escenas reflejan fielmente el cómic original de Fantastic Four #48–50, donde el Surfista llega a la Tierra como advertencia.
Pero el tráiler deja claro que ella no es la amenaza final. Galactus está cerca, y su presencia es abrumadora. Se muestra como una sombra gigantesca sobre la ciudad, y el temor en los rostros de los personajes es evidente.
El multiverso se expande
Una de las frases clave del tráiler es cuando Reed dice: “Extendí los límites del espacio”. Esto puede tener implicaciones mayores. Tal vez no rompió solo la atmósfera… sino una barrera multiversal. Podría ser la razón por la que Galactus los descubre.
Esto se conecta directamente con Avengers: Doomsday y Secret Wars. Si el tráiler no miente, los 4 Fantásticos podrían fracasar, perder su universo y tener que viajar entre dimensiones para buscar ayuda. ¿El objetivo? Detener a Galactus antes de que destruya otros mundos.
Y aquí entra otra teoría: el Dr. Doom, que sería interpretado por Robert Downey Jr. en una versión variante. Todo apunta a que Doom intentará aprovechar el caos para construir un nuevo multiverso bajo su control.
Detalles y guiños técnicos
El tráiler está lleno de detalles que encantan a los fans:
- Los trajes de astronauta son versiones fieles de los originales, pero con cuello de tortuga.
- Herbie cocina desde una receta escrita a mano, posiblemente de la familia de Ben.
- Reed usa una pizarra donde aparece un puente multiversal, en referencia directa a la saga de Jonathan Hickman.
- Sue usa sus poderes de forma espectacular, y los efectos de los campos de fuerza reflejan el espectro de luz, lo cual es coherente con su poder de invisibilidad.
Incluso vemos a Sue mirando una cuna vacía con un móvil del sistema solar —una escena cargada de simbolismo. Está pensando en el futuro de su hijo, en un mundo que podría no sobrevivir a Galactus.
¿Qué significa First Steps?
El título del filme, Fantastic Four: First Steps, probablemente, tiene un doble sentido: representa tanto los primeros pasos del equipo en el MCU como sus primeros pasos en un viaje multiversal. Tal como hizo Spider-Man: Homecoming, el nombre funciona en más de un nivel.
En resumen
El tráiler de Fantastic Four: First Steps es mucho más que un montaje de acción. Es una declaración de intenciones. Marvel está apostando por traer a estos personajes con el respeto que merecen, conectando pasado, presente y futuro.
Los 4 Fantásticos no solo llegan para sumarse al MCU, llegan para ser el eje de lo que sigue. Y si lo que vimos es solo el comienzo, el futuro promete ser más ambicioso —y caótico— de lo que imaginamos.