Entrevista exclusiva con la Chef Michelle Francis de “Yes, Chef!”

La reconocida chef Michelle Francis, una de las participantes más destacadas del nuevo programa culinario “Yes, Chef!”, transmitido por NBC y Peacock. Ella conversó conmigo en una entrevista exclusiva para el podcast Cine Geek. Compartimos una charla cercana, llena de reflexiones, humor y consejos inspiradores para quienes aman la cocina. Especialmente para los jóvenes que sueñan con un futuro entre fogones.


“Yes, Chef!”: una competencia intensa con chefs de alto calibre

Para quienes aún no conocen el programa, “Yes, Chef!” es un reality show que reúne a un grupo de talentosos chefs que compiten en desafíos culinarios únicos, guiados y evaluados por verdaderas leyendas de la gastronomía como Martha Stewart y José Andrés. La serie no solo pone a prueba habilidades técnicas, sino también la creatividad, el temple y la capacidad de liderazgo de cada concursante.

Michelle lo describió como una experiencia emocionante y retadora:

“Cada chef que está en el show me inspira. Estoy impresionada con su talento, su experiencia y sus personalidades. He aprendido muchísimo en muy poco tiempo.”


Un legado familiar: cuando la hija impulsa a la madre

Una de las revelaciones más bonitas de la entrevista fue que la participación de Michelle en el programa fue una propuesta de su hija. Ella fue quien la animó —o más bien la empujó— a asumir este nuevo reto.

“Mi hija es probablemente mi mejor crítica… y también la más dura. Ella me conoce como nadie y sabía que esto sería bueno para mí.”

La chef contó que, durante gran parte de su carrera, estuvo tan enfocada en su trabajo que no siempre pudo dedicarle tiempo a cocinar en casa. Su hija creció viéndola en cocinas profesionales, no en la cocina del hogar. Ahora, por primera vez, están encontrando tiempo para compartir entre recetas y sabores.

Esta historia resonó especialmente conmigo, ya que mi propia hija está por graduarse y ha decidido seguir una carrera en cocina profesional. Le pedí a Michelle que le diera algunos consejos, y ella respondió con el corazón.


Consejos de una chef experimentada a la próxima generación

Michelle fue clara y apasionada al compartir su sabiduría. No habló de técnicas ni recetas, sino de actitud, curiosidad y perseverancia.

“Nunca te rindas. Escribe ideas, visita restaurantes, observa menús, imagina platos en tu cabeza. Desarrolla tu paladar. Ve a los mercados, prueba todo, viaja si puedes. Vive la comida.”

Insistió también en que los jóvenes cocineros deben aprender a ver el mundo con ojos de chef. Eso implica descubrir combinaciones de sabores, estudiar ingredientes, y entender el valor de la cultura detrás de cada plato.

“Llévala a Francia, que viva allá un año si puede. Que vaya a Italia, a Asia, donde sea. Que vea la cocina como un lenguaje universal.”


Martha Stewart: una figura icónica de inspiración

Una de las figuras clave del show es Martha Stewart, a quien Michelle admira profundamente.

“Martha comenzó como corredora de bolsa. Luego se reinventó, creó su marca y se convirtió en un ícono. Lo que más admiro es su resiliencia.”

Destacó la fuerza de carácter de Stewart, quien nunca se dejó encasillar y siguió adelante a pesar de los altibajos públicos que ha enfrentado.

“Ella nunca se rindió. Y esa es la mayor lección que nos deja: sé fuerte, cree en ti, y sigue adelante.”

Martha Stewart, José Andrés - Yes Chef
Martha Stewart y José Andrés.

Ver tu imagen en televisión: un ejercicio de introspección

Cuando le pregunté cómo se sintió al verse por primera vez en televisión, Michelle se rió y fue brutalmente honesta:

“¡Fue una experiencia fuera del cuerpo! Pensé: ‘¿Así me veo? ¿Así me muevo?’ Me ayudó a ser más consciente de cómo me relaciono con los demás.”

Reconoció que el programa no solo la desafió como cocinera, sino también como ser humano. Aprendió a observarse, a escuchar y a crecer desde el interior.


La competencia y los giros inesperados

El programa, como buen reality, tiene giros y sorpresas. Uno de los momentos que más llamó la atención fue el proceso de eliminación. Se debe a que no siempre se basa en el desempeño culinario directo, sino también en la estrategia entre concursantes.

Michelle mencionó su respeto por chefs como Katsuji, incluso si hay tensiones:

“Katsuji es un chef increíble. Puede parecer difícil, pero creo que viene de cierta inseguridad. Al final, todos somos humanos, con fortalezas y debilidades.”

La dinámica entre chefs es parte del encanto del programa. Cada uno tiene su historia, su estilo y sus “quirks”, como los llama Michelle. Pero todos comparten una misma pasión: la cocina.


Reflexión final: más allá del reality, una historia de pasión y transformación

Lo que hace especial esta entrevista no es solo que hablemos de un programa de televisión, sino de la humanidad detrás de los cuchillos y las cámaras. Michelle Francis es más que una chef talentosa; es una madre, una mujer resiliente y una inspiración para nuevas generaciones.

Verla enfrentarse a nuevos retos en televisión es una extensión de una vida entera dedicada al esfuerzo, al arte de cocinar, y a la búsqueda constante de evolución personal.

Y como ella misma dijo al final:

“Cada episodio trae algo nuevo. No se lo pierdan.”


Puedes ver “Yes, Chef!” en Peacock y NBC.

Escucha la entrevista completa en el podcast Cine Geek. Sigue nuestras redes para más entrevistas exclusivas con figuras del cine, la televisión y la cultura geek.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *